Un dron salvavidas fue clave en el rescate de un adolescente que estaba a punto de ahogarse en una playa de valencia, españa.
El aparato le arrojó un chaleco al muchachito de 14 años mientras luchaba contra la marea y gracias a eso, el menor pudo mantenerse a flote, hasta que un equipo de socorristas lo sacó del agua.
Una situación desesperada y casi al borde de la muerte. Un dron salvó la vida a un niño que se vio sorprendido por la fuerza de las olas en la playa del Puerto de Sagunto.
Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado viernes cuando un niño de 14 años y una niña se vieron arrastrados mar adentro, con bandera amarilla luciendo en la orilla. En este momento comenzaron a tener problemas para mantener la estabilidad. Aunque la niña más o menos se defendía nadando, el menor comenzó a tragar agua y empezó a perder energía.
La actuación de un dron de salvamento fue decisiva para salvar la vida de un niño de 14 años en la playa de Sagunt, que no podía salir de un mar muy agitado por las olas.
Como se observa en las imágenes, el dron lanzó un salvavidas al que se pudo agarrar el menor. Posteriormente, los socorristas llegaron para auxiliarle en una moto acuática, no sin dificultad por la altura de las olas.
Un niño de 14 años ha sido rescatado con un dron cuando corría el riesgo de ahogarse en la playa de Sagunto, en Valencia. Desde el aire, el dron ha lanzado el flotador que le ha permitido aguantar hasta la llegada de los socorristas.
Como muestran las imágenes de este rescate con final feliz, había bandera amarilla y las olas no dejaban de pasar por encima del niño, que ya casi no podía flotar. Gracias al chaleco que le lanzaron los equipos de rescate desde el aire con el dron, el pequeño pudo sacar la cabeza del agua.
Si hay algo que no deja de sorprender es cómo las nuevas tecnologías, desde que han llegado a nosotros, no sólo nos facilitan la vida sino que también son capaces de salvárnosla. De hecho, el ejemplo más reciente ocurrió el pasado lunes en la localidad valenciana de Sagunto, donde un dron salvó la vida de un niño en el mar. El joven de 14 años, se estaba ahogando en la costa de estado revuelto. Fue entonces cuando un dron acudió en su ayuda.
El poder de la tecnología, y en particular de los drones, sigue impactando. ¿Cuáles son los usos de los drones que aún desconocemos? ¿Cómo está regulado su uso? ¿Pueden ser estos aparatos un acceso al mercado laboral? Todo esto y muchas dudas más nos las resuelve en Fin de Semana con Cristina Jordi Sandalinas, piloto de drones y profesor en la Universidad a Distancia de Madrid y la Universitat Operta de Cataluña.
Los socorristas de las playas de la Comunidad Valenciana tienen, este verano, un refuerzo tecnológico que les ayuda a salvar vidas. Una flota de drones de salvamento desplegada en 20 playas de su territorio ayuda a recortar los tiempos de reacción en sus intervenciones y a conocer mejor el estado de las corrientes marinas.
“Nos ayuda mucho cuando hay víctimas alejadas de la costa y de difícil accesibilidad”, explica Santiago Pérez, responsable de Salvamento de la playa Carrer la Mar en Campello, Alicante. Asistimos a un simulacro que nos han organizado en la playa de esta localidad alicantina donde dejan patente la rápida actuación de los drones. Ante un aviso de emergencia, el piloto de drones, José Morillas arranca el dron en cuestión de segundos. Morillas no se separa de la emisora con la que controla el dron. “La llevo yo permanentemente durante todo el servicio, siempre la llevo encima por si hay alguna emergencia para reducir el tiempo de rescate”, explica a El Independiente.